La gimnasia rítmica es una disciplina que fusiona elementos de la gimnasia, el ballet y la danza, empleando implementos como la cuerda, el aro, la cinta, la pelota o las mazas. Se practica en un tapiz de 13 x 13 metros. Su origen se remonta a los estudios de Rousseau, pero comenzó a practicarse como deporte en la década de 1930. En esta disciplina deportiva, se llevan a cabo competiciones y exhibiciones donde las gimnastas realizan movimientos creativos al ritmo de la música de fondo, combinando música, teatro y técnica para ofrecer una imagen estética a los espectadores.
Entre las competiciones más destacadas de la gimnasia rítmica se encuentran los Juegos Olímpicos, el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica, el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica y la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica, tanto en la categoría individual desde 1984 como en la de conjuntos desde 1996.
Esta disciplina es tan hermosa que cada vez más niños deciden tomar clases de gimnasia rítmica en Barcelona. Además, sus beneficios son numerosos. ¿Los conoces?