En nuestros talleres de primavera aprenderemos jugando a mirar nuestras ciudades y viviendas con ojos de exploradoras, para así comprender que elementos hacen que vivamos como vivimos y comprender mejor la arquitectura. Trataremos de dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cómo vivimos? ¿Cómo surge la arquitectura? ¿Cuándo hemos empezado a construir y por qué? Diseñaremos nuestro refugio teniendo en cuenta el lugar en el que se encuentra y el tiempo que hace, que influirá en su aspecto y arquitectura. Utilizaremos materiales reciclados y naturales.
¿Cómo construimos? La naturaleza es muy sabia y nos muestra cómo debemos construir… Sólo hay que fijarse, explorar, detenerse en los pequeños detalles, investigar ciertas plantas, observar a algunos animales. Así podremos elaborar nuestras propias estructuras, inspiradas en la naturaleza. Pero, un momento: ¿Cómo se sujetan los edificios? Vamos a construir diferentes estructuras para aprender cómo funciona el “esqueleto” de las construcciones y la importancia de la geometría.
¿Cómo calculamos? ¿Cuánto mide la mesa de tu habitación? ¿Y la silla? ¿Y tu cama? ¿A qué altura está el lavabo del cole? Las medidas del cuerpo son fundamentales para diseñar nuestro entorno y que nos sintamos cómodos. En este taller nos mediremos, compararemos y dibujaremos nuestro tamaño. Para entender el concepto de escala analizaremos espacios y elementos cotidianos, experimentando a través de distintas construcciones con las diferentes proporciones y medidas de las cosas, incluidos el metro lineal, cuadrado y cúbico.